Guam es una isla en el Pacífico occidental, que tiene atontolinados a los japoneses ya que es uno de sus destinos turísticos preferidos.Haga click en las fotos para ampliar: |
Guam pertenece a los Estados Unidos, y en la isla no hay nada más que tinglados exclusivamente diseñados para timar sin contemplaciones a los Japoneses, a precios absurdamente exorbitadísimos.
En Guam hay muchos más japoneses que nativos, y todos los carteles están en Japonés. Aunque en la zona hay una naturaleza interesante, no es eso lo que interesa a los turistas nipones, sino el lujo, y las capillas (sí, las capillas). |
1) El lujo: |
Guam no es más que un sitio lleno de tiendas de marcas lujosas. Los autobuses de los tours turísticos recogen a los turistas en los hoteles y, sin haberlo pedido, los descargan como si fueran grava en diversos centros comerciales que no contienen más que mierda a precio de oro. Ni siquiera cuidan las formas, ya que te tratan mal y con unas caras de amargados que parece que todos sufran algún tipo de molestia anal. Sólo quieren tu pasta y no te dan ni una maldita sonrisa a cambio. Ésta es la página web de uno de los principales centros comerciales en Guam. Échele un rápido vistazo y enseguida comprenderá de qué va esta gente. |
En la zona turística de Guam, todo vale más del doble que en Japón. Sólo encontré 2 sitios donde comer por menos de 50 dólares: un cutre restaurante chino, y un Mc Donalds. El resto del tiempo sobreviví a base de Nocilla untanda en mamones tostados (sí, ha leído bien) y cervezas de lata. |
2) Las capillas: |
Este fenómeno es absurdamente increíble, y ésta es la razón por la que fui a Guam. Me invitaron a una boda.Guam está plagado de micro capillas donde se organizan ceremonias teatrales a precio de oro, donde ni siquiera el cura es de verdad. Esto es lo que se ve desde la habitación del hotel. Lo de arriba a la derecha es una capilla.
Estas "ceremonias" incluyen limusina, organillo, acapellas, champagne, y cualquier cosa más que se les ocurra que a los japoneses les pueda molar. |
La limousina era más larga que la iglesia. |
La iglesia, capilla, o como se llame, parece salida de un cómic americano. |
| | Durante el espectáculo no permitían tomar fotos, pero pude tomar este video furtivo que no tiene desperdicio. |
Estos son los responsables del ruido del video. |
Atentos al pedazo de certificado de matrimonio de garrafón.No se pierda estaampliación del certificado de matrimonio. |
El tipo del champagne estuvo todo el rato con una cara de asco que daba mala gana. |
Estoy muy orgulloso de esta foto en la que confluyen diversas contradicciones existenciales así como un dinamismo mórfico y cromático que le aporta un ritmo estético difícil de encontrar en el universo. |
También estoy orgulloso de esta foto, pero no tanto.Delante, un guía y un fotógrafo con cara y voz de asco. Detrás, una horda de japoneses sentados en gradas de quita y pon, para la foto de turno. Yo era el único gaijin. |
Este pedazo de otaku es Shouichi Yokoi. Un soldado japonés que estaba en Guam cuando los americanos invadieron la isla en 1944. Entonces se escondió y vivió en una cueva y cazando de noche durante los siguientes 28 años, cuando fue descubierto en la selva por un par de lugareños. |
Esto es lo que pude fotografiar de los utensilios del otaku a través del mugriento cristal de la vitrina.Lo de arriba a la derecha es una jaula para roedores. |
El idioma oficial de la isla es el Chamorro. Y no es más que una irritante mezcla de Inglés, Castellano, y Catalán o no sé qué. Además tienen los huevos de decirte COME AGAIN. |
En el aeropuerto, no sé con qué propósito, decidieron aislarme durante unos minutos de esta manera por ser el único gaijin en el vuelo. Como todo en Guam, lo hicieron de mala gana y con muy mala educación. El aeropuerto especialmente es como un campo de exterminio donde también tratan a las masas de japoneses como basura. |
En fin, que vaya ascazo, Guam. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario