Los japoneses son originales por naturaleza, pero además les gusta serlo. En Japón hay una gran variedad de cosas diferentes, o sencillamente al revés. Algunas inevitables, otras intencionadas, y otras porque sí. Lea, lea...
Los japoneses tienen sus propios estándares industriales, llamados JIS (Japanese Industrial Standards).
|
El sistema para expresar números grandes es diferente. "9.836.703" se dice: "novecientos ochenta y tres diezmiles, y seismil setecientos tres". Por eso los japoneses se vuelven locos contando los dígitos con los dedos cada vez que les dices un número alto.. |
Los enchufes son planos y el voltaje es 125. Ni se le ocurra enchufar en Europa nada comprado en Japón sin comprobar antes el voltaje de su juguete. |
Los DVD´s japoneses no funcionan en reproductores extranjeros. Lo mismo ha ocurrido toda la vida con otros soportes de vídeo y juegos, aunque, según me informan en los comentarios de este mismo post, las cosas están cambiando. |
Los colores son llamados de diferente manera. "Aoi" significa tanto verde como azul. Además, a menudo no me puedo poner deacuerdo con ellos sobre lo que es naranja, marrón o rojo. |
Las cuentas con los dedos las hacen al revés. Para contar uno, esconden un dedo en vez de extenderlo. Además hay otras muchas diferencias descritas en "El lenguaje corporal". |
En los cumpleaños, son los amigos los que invitan a tomar algo al cumpleañero. |
La ranura de muchos buzones es vertical. |
Desayunan fuerte comen ligero, y cenan fuerte. |
La confitería, bollería y pastelería es más cara cuánto menos pese (cuanto más aire lleve dentro). Lo mismo ocurre con otros productos como las hamburguesas, que parecen hechas de espuma de afeitar. |
La escritura tradicional es de derecha a izquierda y en vertical. La mayoría de las publicaciones usan este sistema, por lo que la portada está a la derecha y son incomodísimos para un occidental. Además, los verbos siempre van al final de las frases, por lo que no sabemos de qué va la frase hasta que no acaba. En fin, un lío no apto para cerebros occidentales. Lea "El japonés" para flipar a gusto. |
Conducen por la izquierda y los coches tienen el volante a la derecha. Las señales de circulación son todas diferentes. Lea "El tráfico" para conocer más detalles extraños. |
En los hospitales hay que pagar a la salida como el que sale del supermercado. En realidad la mayor parte del mundo funciona así pero, para un español como yo, esto impresiona. |
La mayoría de las puertas se abren al revés. El propósito es facilitar la huída en caso de terremoto. |
Todos los monomandos viejos van al revés. Se abren empujando en vez de levantando. Los monomandos nuevos se abren levantando para evitar que se abran accidentalmente en caso de que un terremoto haga caer algún objeto sobre el grifo. |
Es normal encontrar gente en cuclillas en la calle mientras esperan el autobús, el metro, o a un amigo. A veces encuentras a varias personas charlando en esa posición. Resulta realmente... étnico. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario