Mushiatsui significa calor húmedo. La primera vez que vine a Japón sentí un gran puñetazo en mi cara en cuanto se abrieron las puertas automáticas de salida del aeropuerto. El calor húmedo que hay aquí es algo que no había sentido antes en mi vida.
El tiempo para mañana:

El mushiatsui se siente perfectamente en el exterior, pero es en un recinto sin aire ventilación donde realmente se sufre. Yo creo que ningún ser vivo puede aguantar 1 hora de verano japonés en una habitación sin ventilación. Es exactamente la misma sensación que produce una sauna. En mi tierra el calor es seco y si sales a la calle te achicharras. En Japón es al revés. En verano se está mejor en la calle que en casa. En mi vida he sudado tanto como estoy sudando en Japón. Me pregunto en qué estado se encontrarán los sobacos de esta grácil geisha.

De todas formas el sol también pega fuerte y los japoneses son más propensos que los occidentales a desarrollar lesiones en la piel. Por eso, y porque les mola lo ario, es habitual ver a mujeres conparaguas y guantes largos a pleno sol.

Además de la sensación desagradable, hay otros efectos secundarios que las extrañas presiones atmosféricas del verano japonés producen en mi cuerpo.
1) En verano se me infla el cuerpo como el muñeco de Michelín. Especialmente los tobillos, que me desaparecen, y mis piernas se convierten en cilindros de 3D Studio llenos de venas.
2) Se sangra fácil y abundantemente. Cada vez que me afeito y me lavo los dientes acabo como Homer Simpson tras el combate con Frederik Tatum.
2) Se sangra fácil y abundantemente. Cada vez que me afeito y me lavo los dientes acabo como Homer Simpson tras el combate con Frederik Tatum.
No quiero ni pensar en la geisha de antes con mis mismos problemas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario